¿Buscando ideas para hacer experimentos caseros con niños de Infantil y Primaria? Convierte la ciencia en magia sin salir de casa con las actividades que te mostramos en este blog. Deja volar la creatividad de los peques acercándoles a la Ciencia de forma fácil y divertida con nuestros apasionantes recursos listos para descargar en tan solo un clic.
Anima a tus peques a que se interesen por la ciencia desde bien pequeños y a comprender los fenómenos naturales de una manera más divertida con nuestra selección de experimentos caseros para niños y niñas de Infantil y Primaria. Pon a prueba lo que sabes con nuestras sencillas actividades que podréis hacer con tan solo unos pocos ingredientes. Porque… ¿Quién no tiene por casa harina, café y un poco de purpurina?
Además, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia cada 11 de febrero, qué mejor día para inculcarle a vuestros peques el amor por la ciencia. De hecho, todos los niños y niñas son científicos por naturaleza, ya que siempre están observando, experimentando y explorando el mundo de su alrededor. Así que vamos a seguir dándoles esa oportunidad con estos experimentos divertidos y caseros, pero ajustados a la edad de tus peques. En la siguiente lista encontraréis una gran variedad de experimentos científicos para hacer con niños y niñas.
¿Os unís a nosotros y os convertís en científicos por un día todos juntos en casa o en el aula?
Experimentos científicos para hacer con niños y niñas
1. Pack de experimentos: ¿Podemos hacer que brille el pez arcoíris?
Descubre en este Pack de actividades del pez arcoíris si podrá brillar en la oscuridad. Para conseguirlo, tendrás que seguir los pasos del método científico con tus alumnos y alumnas. ¡Es muy fácil! Cada una de las hojas de este recurso detalla los pasos a seguir y el material necesario para que el experimento sea un éxito seguro.
Para hacer este experimento necesitarás elementos que seguro tenéis en clase o casa como purpurina, cola y, por supuesto, un aula oscura, con el fin de explicarles a los peques que el fondo del mar es un lugar inhóspito, por lo que es un experimento perfecto para acercar a los niños y niñas a los animales que viven bajo el mar.
¿Podemos hacer que brille el pez arcoiris?
2. Manualidad: Fósil de dinosaurio
Esta manualidad para niños y niñas de Infantil les propone hacer un fósil de dinosaurio. Es perfecta para trabajar en clase de Plástica o Educación Artística, Ciencias Naturales, Biología o simplemente para pasar un rato divertido en casa.
Es una receta de lo más sencilla, ya que solo se necesitan ingredientes comunes como la harina, el café o levadura. Simplemente, tendrás que mezclarlos hasta obtener una masa consistente que será el fósil de dinosaurio.
¡Una actividad para entender más de cerca a los dinosaurios y la época prehistórica!
3. Actividad STEM: Haz tu propio cohete
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, acerca a tus alumnas al cosmos con esta Actividad STEM en la que tendrán que crear su propio cohete. Este recurso sirve como experimento casero para una unidad didáctica sobre el espacio, los astronautas, o las fuerzas. El recurso incluye una plantilla de un cohete junto con las instrucciones para realizarlo paso a paso.
Entre otros elementos como pajitas de cartón y cinta americana, necesitarás la plantilla del cohete, por lo que hazte con ella descargándola ya mismo.
4. Experimentos: Ciencia pirata
Te recomendamos una serie de experimentos tematizados con el mundo pirata para tu clase de 2º de Primaria. Por medio de estas actividades, los/as niños/as podrán experimentar sobre la densidad, el magnetismo, la resistencia y más.
Un recurso genial para comprender la densidad de líquidos como el agua y el aceite, la impermeabilidad de algunos materiales y el magnetismo a través de los imanes.
5. Experimento de ciencias: El ciclo del agua
¿Por qué llueve? ¿Por qué sale el arcoíris? Enséñaselo con este experimento de ciencias dentro del proyecto de «El viaje de la gota Clarita» para tu clase de Infantil. Con materiales sencillos y un poquito de tiempo, muestra a los peques el ciclo del agua en un bol de cristal.
Crea un mundo en pequeñito con un bol de cristal y añade canicas, animalitos de plástico, plantitas… ¡lo que se te ocurra!
6. Experimento de ciencias: Tormenta en un tarro
¿Quieres experimentar una tormenta dentro de tu propia casa pero sin ningún destrozo? Así es, puedes crear tu propia tormenta con un par de elementos que encontrarás por casa, e incluso sin manchar mucho. Podrás ver como las gotas de «lluvia» empiezan a caer de tu nube ficticia y disfrutar de este momento mientras tus peques se emocionan al verlo.
7. Experimento: La vida en una gota de agua
Y después de crear tu propia tormenta en un tarro, quizás puedas utilizar este guión de prácticas del alumnado para enseñarles de manera más cercana la vida que existe en una gota de agua de lagos y pantanos, descubriendo lo que no se puede ver a simple vista. Para este experimento sí vas a necesitar un microscopio por lo que podrá ser perfecto para las clases de Ciencia en el cole o si tenéis la posibilidad de contar con uno en casa. Con esto podrás mostrarle cuál es el por qué de no beber esa agua pero sobre todo, descubrir qué tipos de microorganismos viven allí.
8. Experimento: Crea tu propio volcán
¿Te imaginas hacer tu propio volcán en casa? Sí, así como te lo contamos, sin tener que moverte de casa y con todas las medidas de seguridad necesarias. Aquí te presentamos un experimento casero para niños/as de 3º de Primaria muy sencillo y de lo más emocionante para el que solo necesitarás unos ingredientes básicos como bicarbonato, vinagre y jabón líquido.
Este recurso propone producir una erupción volcánica a la par que aprenden lo que es una lluvia piroclástica, por lo que es ideal para poder acercar a tu alumnado lo sucedido en La Palma y aprender sobre ello de manera muy sencilla y visual. Os dejamos además, una presentación sobre los volcanes para usarla a la hora de explicarle a los peques qué son los volcanes y cómo se forman. También la podrás encontrar en catalán.
9. Experimento: ¿Por qué es el jabón efectivo?
Te recomendamos echar un vistazo a este experimento casero para niños/niñas de Primaria que puede resultarte de utilidad para transmitir a tu alumnado la importancia de utilizar jabón y mantener las manos limpias y sin bacterias.
De esta manera, los niños y niñas aprenderán que, con un gesto cotidiano y de lo más sencillo, estarán protegidos de microbios y gérmenes. Lavarse las manos previene enfermedades y la propagación de enfermedades a otras personas, algo que sin duda es de vital importancia en estos tiempos de pandemia por la Covid-19.
¿Por qué el jabón es efectivo?
10. Experimento de ciencias: El sentido del olfato
Deja que tu alumnado aprenda el sentido del olfato con este estupendo experimento casero para tu clase de Primaria. Empieza mostrándoles todo lo que pueden hacer con este sentido y relaciónalo con otros como con el gusto y con los recuerdos y experiencias.
Para hacer este experimento necesitarás un bote de especias, un pañuelo y, por supuesto, nuestra ficha de actividad que incluye todos los pasos necesarios.
11. Experimento de Ciencias: El pececillo nadador
Si aprietas la botella el pececillo baja, ¡si la sueltas, el pez sube! Este experimento casero para niños/as de Infantil será de lo más divertido para los peques. Tan solo necesitarás materiales de lo más sencillos para comprobar las leyes físicas de la presión que hará las delicias de tu clase.
Una botella de agua transparente, pegamento, masilla adhesiva… ¡Estamos seguras que tenéis estos materiales en clase o en casa!
12. Experimentos con agua: ¿Flota o se hunde? del blog Mi Sala Amarilla
En este blog de Mi Sala Amarilla, Sandra os deja un montón de ideas interesantes sobre experimentos que puedes hacer facilmente en casa o en el aula y que tienen como finalidad que los niñxs a través de la manipulación de objetos y observación directa puedan llegar por sí mismos a dar una explicación de lo que sucede, encontrando así soluciones y respuestas a problemas acerca del mundo natural. ¿Te los vas a perder? Clica en la imagen para verlos.
13. Experimentos caseros sencillos con agua de Mami Experimentos
¿Alguien ha mencionado jugar con el agua? La actividad preferida de los más pequeños/as. Es por eso que hemos querido incluir este blog de Mami Experimentos, donde os vais a encontrar con nada más y nada menos que 6 sencillísimos experimentos con agua y sin invertir mucho material. ¡Pásate a verlos todos pinchando en la imagen.
14. Explicar la densidad a los niños con experimentos sencillos de Cuentitis Aguda
¡La ciencia es superdivertida! Sí, sí, así es y así te lo cuentan en el blog de Cuentitis Aguda, donde podréis ver como simples experimentos que podeis hacer en casa, sin peligros y sin muchos elementos. Porque para hacer ciencia no te tienes que ir a un laboratorio, tu propia casa puede proveerte con todo lo que necesitas para que los más peques aprendan sobre ciencia mientras juegan. Divertirse es la mejor manera de aprender. ¡Pincha en la imagen para ver los 7 experimentos!
15. Recomendaciones de canales de experimentos de ciencias del blog Objetivo Tutti Frutti
En este blog Mónica del blog Objetivo Tutti Frutti os deja ni má ni menos que 57 canales de Youtube dividos por temáticas, entre las que encontraréis profesores que hacen experimentos de ciencias para que encontréis muchas más ideas para vuestras clases y explicar la Ciencia de manera más divertida. ¡No os lo perdáis!
16. Experimento para niños con color del blog Los cuentos de mamá
¡Este experimento del blog Los Cuentos de mamá es lo más! Barato, fácil y para aprender mientras los niños/as se divierten. Son necesarios tan solo 3 ingredientes y por supuesto, muchas ganas de pasarlo bien para llevar a cabo este colorido experimento. No te pierdas el blog y revisa el paso a paso pinchando en la foto. ¡Un experimento muy visual que os va a encantar!
17. Experimento del huevo casero en vinagre del blog Mamá puedo hacerlo
Dos ingredientes es lo único que necesitas para enseñarle a tus peques lo que ocurre tras meter un huevo en vinagre por un par de días. Tendrán que hacerle un seguimiento al huevo durante 2 – 3 días para ver los resultados, pero cuando lo vean difrutarán aprendiendo al mismo tiempo de las reacciones que ocurren detrás. La mejor manera de aprender ciencia es divirtiéndose. Así que no te pierdas este blog de Elisabeth de «Mamá puedo hacerlo» pinchando en la foto donde os explicará cada paso para poder hacer este experimento en familia, o quizás en tu clase. ¡Revisad su web porque tiene experimentos geniales!
18. Microscopio casero para niños de Aprendiendo con Julia
En este blog de Aprendiendo con Julia, podréis ver como hacer este microscopio casero con cosas que tenían en casa. No necesitas mucho y el paso a paso con las imágenes y este vídeo de Youtube que te lo facilitará todo un montón. ¡No te lo pierdas pinchando en la foto!
19. Experimentos caseros para realizar con niños del blog Gamifikt
En el blog de Gamifikt podrás encontrar ni más ni menos que 13 ideas estupendas de experimentos para trabajar con los más peques. Entretenidos, divertidos y faciles, ¿qué más se puede pedir? Entra en el blog pinchando en la imagen y descubrelos todos.
20. Enseña ciencia en el aula del blog Aprende con Danio
Si quieres enseñar a los niñxs ciencia en el aula, Aprende con Danio puede ayudarte con esta guía de «7 Recursos Docentes para enseñar ciencia en Pandemia» perfecta para poder enseñar más en detalle todos los conceptos de biología que se han repetido durante esta pandemia pero además, permitir aumentar la cultura científica en el aula. ¡No os la perdáis!

Como ves, hacer experimentos caseros es una estupenda manera de aprender en el colegio o con la familia y amigxs, consiguiendo con ellos, motivar a los y las peques a que crezca su interés por la Ciencia desde bien temprano. Además, es una forma de estimular su curiosidad y ayudarles a comprender nuevos conceptos de una forma divertida y sencilla. ¿Quién no ha soñado con ser científicx alguna vez? Enséñales que tienen todas las capacidades para llegar muy lejos.
Tutoriales en vídeo para preparar tus propios experimentos
Echa un vistazo a los vídeos que os dejamos a continuación con más ideas para hacer otros experimentos caseros para niños/as de Infantil y Primaria. Aunque el audio principal está en inglés, puedes activar los subtítulos si los necesitas y además aprenderéis vocabulario al mismo tiempo que hacéis estos experimentos o, por el contrario podéis ponerlos en español y seguirlos más detalladamente.
Cómo hacer pegamento casero
Este vídeo pertenece a un tercero. No aceptamos ninguna responsabilidad en lo referente a materiales de terceros. Por favor, comunícate con nosotros si el vídeo no funciona.
Formas creativas de hacer un arcoiris
Este vídeo pertenece a un tercero. No aceptamos ninguna responsabilidad en lo referente a materiales de terceros. Por favor, comunícate con nosotros si el vídeo no funciona.
Experimentos científicos con huevos
Este vídeo pertenece a un tercero. No aceptamos ninguna responsabilidad en lo referente a materiales de terceros. Por favor, comunícate con nosotros si el vídeo no funciona.
Artículo fuente: https://www.twinkl.es/blog/los-mejores-experimentos-caseros-para-ninos-de-infantil-y-primaria