Beneficios de montar rompecabezas (puzzles) de madera

Es fundamental que tengas una distracción y evitar usar lo menos posible la tecnología en tus horas de ocio y qué mejor que armando un puzzle y así no perderás tu agilidad mental, además te va a ayudar a organizarte y llevar una rutina. De la misma manera, vas a trabajar tu paciencia y la capacidad de enfrentarte a nuevos retos.

Beneficios de los rompecabezas de madera

Todos queremos que nuestros hijos crezcan sanos y se desarrollen en toda su totalidad. Los rompecabezas de madera estimulan el aprendizaje a los más pequeños, además de desarrollar su imaginación y permitirles pasarlo en grande mientras aprenden.

Qué es la motricidad fina en los niños

Entre mayor sea el uso de los músculos, mientras más practican deportes, tocan instrumentos, utilizan la computadora y la escritura, se va estimulando la motricidad.

12 Actividades para el desarrollo de la motricidad fina

Las actividades de motricidad fina no solo nos permiten realizar movimientos pequeños y precisos, sino que también hacen que otros movimientos sean significativos, mejoran el control motor general y están estrechamente relacionados con el desarrollo del sistema nervioso.

Cómo los juegos ayudan a desarrollar la motricidad

Desde el nacimiento hasta los dos años es la etapa en la que se puede dar mayor motivación a los niños y niñas para que desarrollan su motricidad gruesa, según Mariscal. La motricidad gruesa es el dominio del propio cuerpo, por lo tanto, los juegos que estimulen los movimientos armoniosos de los músculos, la agilidad y el equilibrio son importantes, precisó Rojas.

Colorido juego sensorial para jugar con la motricidad fina de los niños

Este juego sensorial está enfocado al alumnado de primer ciclo de Educación Infantil, concretamente a alumnado entre 2 y 3 años y medio aproximadamente y clasificaremos pompones atendiendo a su color con unos materiales novedosos y motivadores para ellos. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Pues vamos allá!