5 aplicaciones para jugar con la ciencia

Porque la ciencia también puede ser divertida aquí te presentamos 5 aplicaciones para que veas que así es. Estas aplicaciones son para distintas edades, algunas son adecuadas para bebés y otras en cambio serán para lo que ya tienen una base en ciencia.

1. Aprendizaje Ciencia Kids School

  • Edad: A partir de 8 años
  • Precio: Gratis
  • Descargar: Play Store

Nos ofrece un pequeño laboratorio de química para la realización de diferentes experimentos y planteando rompecabezas.

La aplicación es gratuita pero unos niveles son de pago.

2. Océano

Océano
  • Adina: A partir de 3 años
  • Precio: 2.99€
  • Descargar: App Store

Esta aplicación es un cuento virtual donde los más pequeños de la casa podrán conocer a más de 30 animales y plantas del mar podiendo interactuar mostrando diferentes animaciones.
La narración está traducida a 12 idiomas y les explicará todo sobre las especies que se muestran en el libreo.

3. Visual Anatomy Free

Visual Anatomy Free

Si se quiere profundizar en el estudio de la anatomia esta aplicación nos introducirá dentro del cuerpo humano para mostrarnos y explicarnos las diferentes partez: músculos, sistema de circulación, huesos, sistema digestivo, etc.
La aplicación es gratuita pero también dispone una versión de pago donde muestra más información.

4. Tabla Periódica Concurso

Tabla Periódica Concurso
  • Edad: A partir de 15 años
  • Precio: Gratis
  • Descargar: Play Store

Química es una de las asignaturas más dificiles y por eso esta aplicación viene a ayudar. A través de cuestionarios permitirá memorizar rápidamente los símbolos de los elementos químicos, grupos, periodos y números atómicos.
Contiene 29 niveles de dificultad y en cada unos entre 20-25 elementos químicos. Al terminar pueden comparar su puntación en la clasificación online para poder mejorar su marca.
La aplicación viene en 36 idiomas.

5. Sky Map

  • Edad: A partir de 7 años
  • Precio: Gratis
  • Descargar: Play Store

Si a los niños y jovenes les gusta la astronomía o tienen curiosidad sobre lo que hay en el cielo esta aplicación es perfecta ya que tendrán un planetario en el bolsillo. Gracias al GPS y el acelerometro del dispositivo la aplicación obtendrá la localización para poder mostrar el cielo de ese lugar (¡de noche claro!). Para ver el cielo solo hay que mover la pantalla del móvil o tablet a la zona del cielo y este mostrara los diferentes elementos: estrellas, constelaciones, asteroides, galaxias, etc.

Artículo fuente: https://edikeus.com/5-aplicaciones-para-jugar-con-la-ciencia/

Juguetes y material didáctico para niños.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Post Relacionados:

HAPPY SNACKS

HAPPY SNACKS es una empresa de productos alimenticios que se dedica a la producción, distribución y exportación de snacks, especias e infusiones. ¡En nuestra fábrica

Read More »