9 juegos para mejorar la psicomotricidad fina

Estas actividades resultan de ayuda para trabajar y mejorar la coordinación de los movimientos de los más pequeños.

La psicomotricidad fina debe potenciarse desde que el niño es pequeño. Para mejorarla, existen todo tipo de recursos entre los que destacan los juegos didácticos con los que, de forma amena y divertida, darán un paso adelante muy necesario para su futuro.

Lazo de motricidad

Lazo De Motricidad

Con este clásico juego infantil, el menor adquiere soltura con las manos y consigue coordinar mejor sus movimientos. El funcionamiento es muy sencillo: el niño debe desplazar las piezas de un extremo a otro del juguete a través de los carriles, con el objetivo de acostumbrarse a hacer maniobras y actividades precisas con las manos.

Jugar con plastilina

Plastilina

Una buena herramienta para trabajar la psicomotricidad junto a los más pequeños es la plastilina. Ofrece infinitas posibilidades de elaboración, es fácil de manipular y no solamente sirve para trabajar los movimientos y ganar soltura con las manos, sino también para estimular la creatividad.

Animal sobre animal

Animal Sobre Animal

Ayuda a los estudiantes a desarrollar el equilibrio, el pulso y la habilidad manual de forma simultánea. Para jugar, se deben apilar los animales que contiene el juego, con el cocodrilo como base. El jugador que derribe la torre de animales deberá quedarse con todos los que haya tirado. Se hace con la victoria el participante que coloque exitosamente todos sus animales en la torre.

Abejas en la colmena

Abejas En La Colmena

El objetivo de este juego destinado a niños a partir de tres años es situar adecuadamente cada abeja en su celda, indicadas por colores. Para hacerlo, hay que utilizar unas pinzas con las que coger cada una de las abejas para colocarlas en los huecos del panal. Gracias a este proceso, es posible trabajar determinados movimientos con las manos, el pulso y el empleo de la fuerza adecuada para cada acción, además del cálculo de las distancias y espacios.

Puzzles y rompecabezas

Puzzles Y Rompecabezas

Hacer puzzles y rompecabezas junto a los más pequeños es una actividad con diferentes beneficios. Es tranquila y pausada, les ayuda a trabajar la paciencia y la percepción visual y tiene un efecto directo sobre el desarrollo motriz ya que, para resolver el puzle, se deben separar las piezas, clasificarlas y colocarlas adecuadamente con las manos.

Patchimals

Psicomotricidad Fina, Patchimals

Un juego educativo dirigido a niños en edad preescolar que cuenta con 17 niveles por los que poder avanzar en función de las habilidades del pequeño. Con él, aprende los gestos básicos, además de a reconocer formas, colores y palabras. Intuitivo, le permite jugar sólo o en compañía de un adulto sin recibir ningún tipo de evaluación para no generar stress en el menor. Está disponible en inglés y español lo que ayuda al infante a aprender sus primeras palabras en ambos idiomas de la mano de los seis coloridos animales.

Dots: para conectar sin parar

El objetivo de este juego es conectar (vertical u horizontalmente) el mayor número de puntos posibles en cada uno de los tres modos que lo componen: Tiempo, Movimiento y Sin Fin. También cuenta con la opción de Multijugador en la que se compite con un segundo participante a través del mismo dispositivo. Su meta final es mejorar la precisión y la destreza de movimientos.

Dots: Para Conectar Sin Parar

Pintar un cuadro

A través del dibujo, los niños aprenderán las formas y los colores básicos. Cuenta con una gran selección de fotografías para pintar, las cuales incluyen desde vehículos o plantas hasta los personajes favoritos de los más pequeños. Todas ellas les ayudarán a potenciar tanto la motricidad fina como la precisión, así como el grado de atención.

Pintar Un Cuadro Psicomotricidad Fina

Llevar las Bolas al Agujero

Psicomotricidad Fina Llevar Las Bolas Al Agujero

Ayuda a la concentración y la destreza, con este juego para el móvil en el que deberá colar todas las bolas en un agujero. Para ello, hay que mover el dispositivo en todas las direcciones. A medida que se resuelven los niveles, la complejidad de estos aumenta, al crecer el número de bolas y disminuir el tamaño del agujero. Junto a este modo simple, ofrece otro de laberintos que también aumentan en dificultad.

Artículo fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/juegos-psicomotricidad-fina/

Juguetes y material didáctico para niños.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Post Relacionados:

HAPPY SNACKS

HAPPY SNACKS es una empresa de productos alimenticios que se dedica a la producción, distribución y exportación de snacks, especias e infusiones. ¡En nuestra fábrica

Read More »