¿Cómo pueden ayudar los rompecabezas (puzzles) a las personas mayores?

¿Cómo pueden ayudar los rompecabezas a las personas mayores

Todos sabemos que a los niños les encanta hacer rompecabezas y que además tienen muchos beneficios para su desarrollo. Sin embargo, no solemos caer en la cuenta de que también en la vejez es muy bueno hacer rompecabezas para mantener la actividad cerebral en forma.

Como con todos los músculos del cuerpo, también el cerebro necesita de ejercicio diario.

Ejercitar el cerebro no es solo un “juego de niños”

Además, las ventajas que ganamos al armar un puzzle no son pocas, así que, ¿por qué no probar?

  • Desarrollan capacidades y aumentan habilidades: Creatividad, coordinación, pericia, motricidad y lateralidad… Gracias a que obligan al cerebro a trabajar con ambos hemisferios.
  • Mejoran la capacidad de observación y la comparación, así como la memoria visual.
  • Consiguen la aplicación de la lógica con mayor rapidez.
  • Favorecen la superación de desafíos, ayudan a la elaboración de una estrategia, y, por tanto, benefician la disposición a ser resolutivos.
  • Aumentan la tolerancia ante las dificultades.
  • Mejoran la autoestima, gracias a la superación del reto.

Si a estos beneficios, le añadimos la participación de la familia, amigos o compañeros, conseguiremos que los rompecabezas se conviertan en un ejercicio perfecto para la sociabilización de los mayores y con ella, el desarrollo del lenguaje.

Pensando en los mayores…

Las personas mayores, muchas veces se sienten frustradas cuando tratan de montar un puzzle para adultos y el gran número de piezas, les bloquea.

En cambio, los rompecabezas más pequeños (aquellos que sí se verían capaces de hacer) tienen ilustraciones infantiles que les generan rechazo y la sensación de que “no son para ellos”.

Para acabar con este problema, algunas empresas han empezado a fabricar rompecabezas con temas no infantiles y, al mismo tiempo, con menor cantidad de piezas.

Estos rompecabezas tienen, además, piezas con un tamaño mayor que las convencionales, lo que facilita el poder cogerlas y colocarlas, incluso cuando la persona mayor ya presenta algún problema de pulso o motriz leve.

Artículo fuente: https://www.soleraasistencial.es/pueden-ayudar-los-puzzles-las-personas-mayores/#:~:text=Desarrollan%20capacidades%20y%20aumentan%20habilidades,as%C3%AD%20como%20la%20memoria%20visual.

Juguetes y material didáctico para niños.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Post Relacionados:

HAPPY SNACKS

HAPPY SNACKS es una empresa de productos alimenticios que se dedica a la producción, distribución y exportación de snacks, especias e infusiones. ¡En nuestra fábrica

Read More »