
10 tipos de juegos para el desarrollo infantil
“El juego es esencial para el desarrollo porque contribuye al bienestar cognitivo, físico, social y emocional de los niños y jóvenes”, según un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
“El juego es esencial para el desarrollo porque contribuye al bienestar cognitivo, físico, social y emocional de los niños y jóvenes”, según un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
Crear vuestros propios juegos con materiales reciclados para niños es una actividad muy divertida, pero sobre todo es muy beneficiosa para que los niños aprendan desde pequeños que reciclar es esencial para cuidar el planeta.
Desde el nacimiento hasta los dos años es la etapa en la que se puede dar mayor motivación a los niños y niñas para que desarrollan su motricidad gruesa, según Mariscal. La motricidad gruesa es el dominio del propio cuerpo, por lo tanto, los juegos que estimulen los movimientos armoniosos de los músculos, la agilidad y el equilibrio son importantes, precisó Rojas.
Este juego se puede realizar con un único participante, pero se pueden sumar más niños. Tampoco vamos a necesitar ningún material, únicamente concentración y fuerza. Vamos a desarrollar principalmente la coordinación del cuerpo y es un juego ideal para niños de entre 3 y 4 años en adelante.
La psicomotricidad fina debe potenciarse desde que el niño es pequeño. Para mejorarla, existen todo tipo de recursos entre los que destacan los juegos didácticos con los que, de forma amena y divertida, darán un paso adelante muy necesario para su futuro.